Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

¿Crisis? NO!, es una oportunidad

Imagen
¿Crisis? NO!, es una oportunidad   En el mundo actual, la palabra "crisis" se ha convertido en un término común, que se asocia a eventos negativos e inesperados que generan caos, incertidumbre y dificultades. Sin embargo, detrás de estas situaciones desafiantes, existe una perspectiva poco explorada: la oportunidad de crecimiento y aprendizaje.   Las crisis, tanto a nivel personal como empresarial, representan un punto de inflexión que nos invita a reevaluar nuestras acciones y estrategias. Son momentos cruciales para aprender de los errores, identificar debilidades y áreas de mejora, y así tomar decisiones más sólidas en el futuro.   Aprendizaje como pilar fundamental   Uno de los aspectos más valiosos de las crisis es su potencial para el aprendizaje. Cada situación difícil nos brinda la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades, de explorar diferentes perspectivas y de desarrollar nuestra capacidad de adaptación.   Al enfrentar una crisis, no...

Cómo resolver los problemas con tu vecino

Imagen
Blog 6: Cómo resolver los problemas con tu vecino   Vivir en comunidad implica compartir espacios, recursos y momentos con personas que, aunque no lleguemos a ser mejores amigos, forman parte de nuestro entorno cotidiano. Si bien no hay que ser mejores amigos entre todos, una buena relación con vecinos brinda tranquilidad. Por otro lado, tener conflictos con el vecino puede llegar a ser una situación desagradable al llegar a tu hogar y enfrentar problemas. A continuación, describiré algunos tips para mejorar la relación con los vecinos y resolver problemas.   1. Encontrar la hora y el momento adecuado para conversar:   El primer paso para resolver un problema con un vecino es encontrar la hora y el momento adecuado para conversar y tratar de resolver el problema. Si lo hacemos en un corto tiempo, solo vamos a lograr aumentar la frustración en ambas partes y no avanzar.   2. Tener diferentes puntos de vista:   Asimismo, creo que tener diferentes puntos de vista p...

Técnicas para priorizar personas, recursos, tareas y actividades

Imagen
Técnicas para priorizar personas, recursos, tareas y actividades   En general, soy una persona bastante desorganizada. Tanto para organizar mis tareas, reuniones con mis amigos, actividades personales como para organizar mi cuarto. Desde que entré a la universidad encontré algunas técnicas que me ayudaron en esto.    En primer lugar, cuando tengo varias tareas que hacer, suelo empezar con lo más fácil o corto y después realizo las demás de acuerdo con su nivel de complejidad. También, si las tareas son muy difíciles, suelo dividir su realización mínima en 2 días para hacer un mejor trabajo.    Asimismo, para no olvidarme de ninguna tarea, reunión o actividad, utilizo el calendario de Google como una agenda personal. Esto me permite tener la agenda sincronizada en todos mis dispositivos y revisar con anticipación todos mis eventos. En los primeros semestres, solía estresarme ya que se acumulaban trabajos finales y pruebas en la misma semana y tenía que realizar t...