Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Blog 4: #Respeto… la clave de la asertividad

Imagen
#Respeto… la clave de la asertividad     En una comunicación efectiva y relaciones saludables, el respeto se rige como pilar fundamental. También, es la base sobre la cual se construye la asertividad, la cual es una habilidad que nos permite expresar nuestras ideas, defender nuestras opiniones y alcanzar acuerdos beneficiosos para todos.   Para mí, el respeto es un valor indispensable en cualquier interacción humana. Significa reconocer y valorar la dignidad de cada persona, sus pensamientos, sentimientos y necesidades. Implica escuchar con atención, comprender diferentes perspectivas y evitar cualquier tipo de agresión o menosprecio.   En el ámbito de la asertividad, el respeto juega un papel crucial. Nos permite expresar nuestras opiniones con claridad y firmeza, sin caer en la imposición de ideas o la arrogancia hacia opiniones ajenas. También, nos ayuda a defender nuestros pensamientos de manera justa y razonable, sin invadir los espacios de los demás.  ...

Yo y mis tabús… una mirada interna hacia mis prejuicios

Imagen
La introspección es un proceso desafiante pero esencial para el crecimiento personal. A continuación, hablaré un poco de los prejuicios que tengo y la percepción que tengo de cada uno. Considero que esto me ayuda a comprender su origen y el impacto que pueden tener en mi día a día.    En primer lugar, uno de mis prejuicios es creer que muchas personas no quieren cuidar su salud y, por ende, sus enfermedades como la diabetes no mejoran. Creo que es muy fácil que los doctores caigan en este prejuicio cuando el estado solo brinda 15 minutos para una consulta médica y por lo tanto, el profesional de la salud no es capaz de ver más allá y analizar factores como el acceso a recursos, su nivel educativo, apoyo social, su economía, salud mental, entre otros. La empatía juega un punto importante en esto para tener una visión más amplio y no solo juzgar a la alimentación de las personas.    En segundo lugar, otro de mis prejuicios es pensar que las personas muy religiosas solo...

El mundo al revés

Imagen
  Blog 2: El mundo al revés por Stephanie Gonzalez… así es como no veo el mundo   Cuando pienso en el mundo, no puedo evitar verlo a través de una visión crítica que revela las múltiples fallas de la sociedad.   Primero, no veo un mundo de paz. Los conflictos parecen omnipresentes, desde el odio que se propaga a través de las redes sociales hasta las guerras que devastan países enteros. La paz es un ideal lejano cuando las noticias diarias están llenas de violencia, tanto a nivel global como personal. La agresión y la intolerancia se han normalizado, y crean un ambiente donde la desconfianza y el miedo predominan.   Además, no considero que el mundo sea un lugar equitativo. La desigualdad de oportunidades es evidente en todos los rincones del planeta. Mientras algunos disfrutan de privilegios y recursos abundantes, muchos otros luchan por satisfacer sus necesidades básicas. La brecha entre ricos y pobres se ensancha cada día, y esto se nota en que el acceso a la educ...

Blog 1: ¿Qué diablos me pasa?… tips para el manejo de la ira

Imagen
La ira es una emoción normal pero desagradable de sentir. En lo personal, considero que mi manejo de la ira es un arma de doble filo. Por una parte, suelo buscar huir de la situación que me causa ira para evitar más problemas de los existentes y el desgaste que confronta una pelea con alguien más o sobrellevar por mucho tiempo la situación. Por otra parte, pienso que al realizar estas acciones muchas veces no resuelvo los problemas y, por lo tanto, el enfrentamiento a las situaciones solo se posterga y empeora. En los últimos años, enfrenté más situaciones de ira que antes, y lo curioso es que la mayoría de las veces la ira iba dirigida en forma de autocrítica contra mí misma y en menor cantidad hacia las personas cercanas a mí. Entendí una parte de mí que antes no la conocía, y pude entender la relación del ambiente con mis propios pensamientos. La mayoría de mis pensamientos en un inicio eran de ira hacia mi persona por sentir que no me esforzaba lo suficiente. Después, poco a poco t...